Control Granular de Permisos a Usuarios

Creada por Fausto Navarro, Modificado el Vie., 17 Oct. a las 5:51 P. M. por Fausto Navarro

En este tutorial, aprenderás a configurar permisos de usuarios en la plataforma Puntoziego Software para controlar qué información pueden ver y qué acciones pueden realizar. Esto es útil para proteger datos sensibles, evitar cambios no deseados y optimizar la gestión de tu equipo. ¡Sigue estos pasos!



Paso 1: Accede a la Configuración de Usuarios

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Puntoziego Software.
  2. Dirígete al menú principal y haz clic en Configuración o Ajustes (puede variar según el idioma de la interfaz).
  3. En el menú de configuración, selecciona la sección Mi Equipo(o "My Staff" si está en inglés).
    • Aquí verás una lista de los usuarios registrados en tu plataforma. Por ejemplo, podrías tener usuarios con roles de Administrador o Usuario.

Paso 2: Asigna o Modifica Roles de Usuarios

  1. Selecciona el usuario al que deseas asignar o cambiar permisos. Por ejemplo, si quieres cambiar un usuario de "Administrador" a "Usuario":
    • Haz clic en el perfil del usuario.
    • Ve a la pestaña Roles y Permisos.
    • En el menú desplegable, selecciona Usuario para degradar el rol (o elige el rol deseado).
  2. Al asignar el rol de Usuario, se activa automáticamente la opción "Restringir la visibilidad de datos". Activa esta casilla si deseas que el usuario solo vea la información asignada a él (por ejemplo, clientes o tareas específicas).
    • Nota: Si no activas esta opción, el usuario podría tener acceso a más datos, dependiendo de los permisos configurados.

Paso 3: Configura Permisos Granulares

  1. Dentro de la sección Roles y Permisos, encontrarás opciones para personalizar lo que el usuario puede hacer en la plataforma.
  2. Por ejemplo, si quieres evitar que un usuario modifique automatizaciones (como bots o flujos de trabajo):
    • Desactiva la casilla correspondiente a Automatizaciones.
    • Puedes desactivar secciones completas (como blogs, calendarios o agentes inteligentes) o funciones específicas dentro de ellas.
  3. Revisa cada área de la plataforma (por ejemplo, agentes inteligentes, blogs, calendarios) y decide qué permisos activar o desactivar según las necesidades de tu equipo.

Paso 4: Gestiona Permisos de Tableros de Oportunidades (Pipelines)

  1. Ve a la sección Oportunidades > Pipelines (o tableros de oportunidades).

  2. En la lista de pipelines, busca el ícono de una llave a la derecha de cada tablero.

  3. Selecciona un pipeline (por ejemplo, "Cobranzas") y elige una de las siguientes opciones:

    • Todos pueden verlo y editarlo: Permite acceso total a todos los usuarios.
    • Sin acceso: Bloquea el tablero para ciertos usuarios.
    • Compartir con usuarios seleccionados: Escoge usuarios específicos que pueden ver o editar el tablero.
      • Para permitir edición, selecciona Ver y Editar.
      • Para solo lectura, selecciona Solo Ver.
    • Excluir usuarios específicos: Si tienes muchos usuarios pero quieres excluir a uno, selecciona esta opción y elige al usuario que no tendrá acceso.
  4. Guarda los cambios haciendo clic en Editar y seleccionando los usuarios correspondientes.

    Nota: Si activaste la restricción de visibilidad de datos en el Paso 2, solo aparecerán los datos asignados al usuario en esta sección.


Paso 5: Configura Permisos de Dashboards

  1. Dirígete a Configuración > Dashboards (o tableros de control).
  2. Selecciona un dashboard existente o crea uno nuevo.
  3. Haz clic en Editar > Gestionar Permisos.
  4. En la ventana que se abre, elige quién puede ver el dashboard:
    • Nivel de administrador o usuario: Limita el acceso según el rol.
    • Ver o Ver y Editar: Decide si los usuarios pueden solo visualizar o también modificar el dashboard.
    • Excluir usuarios: Similar a los pipelines, puedes excluir a usuarios específicos.
  5. Guarda los cambios para aplicar las configuraciones.

Paso 6: Guarda y Verifica los Cambios

  1. Una vez configures los roles, permisos y restricciones, haz clic en Guardar en cada sección modificada.
  2. Verifica que los usuarios solo puedan acceder a la información y funciones que les asignaste:
    • Inicia sesión con la cuenta de un usuario restringido para probar la visibilidad.
    • Confirma que los tableros, dashboards y datos no asignados no sean accesibles.

Consejos Adicionales

  • Automatización Segura: Desactiva el acceso a automatizaciones para usuarios que no estén capacitados, ya que cambios accidentales podrían afectar tus procesos comerciales.
  • Control Granular: Usa la opción de excluir usuarios para gestionar excepciones en equipos grandes.
  • Prueba Regularmente: Si añades nuevos pipelines o dashboards, revisa los permisos para asegurarte de que solo los usuarios correctos tengan acceso.


¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
La verificación de CAPTCHA es obligatoria.

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo